Estimados alumnos, se les convoca a participar en el concurso que el gobiernos lanza en contra de la violencia de género.
Espero se interesen y puedan participar, cualquier información acérquense.
Te cuento una buena historia:
convocatoria para escribir mini relatos
Cuéntanos cómo superaste algún caso de
violencia. Participa en nuestra convocatoria de relato corto. Todas las niñas,
adolescentes y mujeres residentes en el territorio nacional pueden colaborar.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las
Mujeres (CONAVIM) convoca a todas las
niñas, adolescentes y mujeres residentes en el territorio nacional, a
colaborar en la publicación de un libro electrónico de mini relatos de superación de violencia de
género.
Obra
|
Recepción de obras
|
Elección de cuentos para publicación
|
1. 1. El cuento puede estar escrito en español o en cualquier
lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/). En este caso la obra deberá
estar acompañada de su traducción al español.
2. 2. Las participantes deberán presentar un mini relato inédito. Se define como inédito el texto
que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o
electrónicos. Los mini relatos deberán tener las siguientes características:
su temática deberá ser la superación de violencia de género: estilo y forma libres; de autoría
propia; con un mínimo de media cuartilla y un máximo de cuartilla y media; en
archivo .doc o .docx, con letra Times New Roman a 12 puntos, doble espacio de
interlineado, páginas numeradas y en papel tamaño carta.
3. 3. No podrán presentarse obras que se
encuentren participando en concursos, en espera de dictamen, en proceso de
contratación o de producción editorial.
4. 4. Al participar en esta convocatoria, las
participantes manifiestan bajo protesta de decir verdad que la información
proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y
eximen a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.
5. 5. La participación en esta convocatoria
significa la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos dentro
de las cláusulas de esta convocatoria serán resueltos por la institución
convocante.
|
1. 1. La recepción de trabajos comienza el 30 de
septiembre de 2019 y concluye el jueves 31 de octubre de 2019 a las 20:00 horas.
2. 2. Los mini relatos deberán enviarse a las siguientes
direcciones electrónicas: aghidalgo@segob.gob.mx y fburgueno@segob.gob.mx, las participantes deben escribir
en el asunto: “Te cuento una buena historia”. En el cuerpo del correo deberán
incluir: nombre completo de la autora, domicilio particular (calle, número,
colonia, alcaldía o municipio y código postal), teléfono, dirección de correo
electrónico y una breve biografía de no más de 70 palabras. Si estos datos no
se encuentran en el cuerpo del correo, no se aceptará el mini relato.
Adjuntarán en el correo el manuscrito del mini relato.
|
1. 1. Los mini relatos seleccionados serán anunciados el día lunes 11 de
noviembre a través de nuestra página y nuestras redes sociales.
2. 2. No se tendrá comunicación con ninguna
de las participantes. Sólo se notificará a las seleccionadas la inclusión de
sus cuentos en la publicación.
3. 3. Al ser una publicación sin fines de
lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento
digital a las autoras seleccionadas.
4. 4. Los archivos no ganadores se destruirán
una vez que se emita la lista de los mini relatos que se publicarán.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.