Estimados alumnos.
Les comparto el nombre y liga de la película que utilizarán para desarrollar su rúbrica de Desarrollo Organizacional.
La película se llama PASANTE DE MODA con Anne Hathaway y Robert De Niro.
Consíganla o véanla en linea, como prefieran.
Cuídense y nos vemos en clase.
https://pelisplus.me/pelicula/pasante-de-moda/p001/
domingo, 10 de noviembre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
Concurso - Desarrollo Humano
Estimados alumnos, se les convoca a participar en el concurso que el gobiernos lanza en contra de la violencia de género.
Espero se interesen y puedan participar, cualquier información acérquense.
Te cuento una buena historia:
convocatoria para escribir mini relatos
Cuéntanos cómo superaste algún caso de
violencia. Participa en nuestra convocatoria de relato corto. Todas las niñas,
adolescentes y mujeres residentes en el territorio nacional pueden colaborar.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las
Mujeres (CONAVIM) convoca a todas las
niñas, adolescentes y mujeres residentes en el territorio nacional, a
colaborar en la publicación de un libro electrónico de mini relatos de superación de violencia de
género.
Obra
|
Recepción de obras
|
Elección de cuentos para publicación
|
1. 1. El cuento puede estar escrito en español o en cualquier
lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/). En este caso la obra deberá
estar acompañada de su traducción al español.
2. 2. Las participantes deberán presentar un mini relato inédito. Se define como inédito el texto
que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o
electrónicos. Los mini relatos deberán tener las siguientes características:
su temática deberá ser la superación de violencia de género: estilo y forma libres; de autoría
propia; con un mínimo de media cuartilla y un máximo de cuartilla y media; en
archivo .doc o .docx, con letra Times New Roman a 12 puntos, doble espacio de
interlineado, páginas numeradas y en papel tamaño carta.
3. 3. No podrán presentarse obras que se
encuentren participando en concursos, en espera de dictamen, en proceso de
contratación o de producción editorial.
4. 4. Al participar en esta convocatoria, las
participantes manifiestan bajo protesta de decir verdad que la información
proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y
eximen a la institución convocante de cualquier responsabilidad al respecto.
5. 5. La participación en esta convocatoria
significa la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos dentro
de las cláusulas de esta convocatoria serán resueltos por la institución
convocante.
|
1. 1. La recepción de trabajos comienza el 30 de
septiembre de 2019 y concluye el jueves 31 de octubre de 2019 a las 20:00 horas.
2. 2. Los mini relatos deberán enviarse a las siguientes
direcciones electrónicas: aghidalgo@segob.gob.mx y fburgueno@segob.gob.mx, las participantes deben escribir
en el asunto: “Te cuento una buena historia”. En el cuerpo del correo deberán
incluir: nombre completo de la autora, domicilio particular (calle, número,
colonia, alcaldía o municipio y código postal), teléfono, dirección de correo
electrónico y una breve biografía de no más de 70 palabras. Si estos datos no
se encuentran en el cuerpo del correo, no se aceptará el mini relato.
Adjuntarán en el correo el manuscrito del mini relato.
|
1. 1. Los mini relatos seleccionados serán anunciados el día lunes 11 de
noviembre a través de nuestra página y nuestras redes sociales.
2. 2. No se tendrá comunicación con ninguna
de las participantes. Sólo se notificará a las seleccionadas la inclusión de
sus cuentos en la publicación.
3. 3. Al ser una publicación sin fines de
lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento
digital a las autoras seleccionadas.
4. 4. Los archivos no ganadores se destruirán
una vez que se emita la lista de los mini relatos que se publicarán.
|
viernes, 27 de septiembre de 2019
FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE LIBRETAS - 30/09
Estimados alumnos.
Sólo recordarles, el límite de entrega del cuaderno era el día de hoy viernes 27 de septiembre, aún tengo cuadernos pendientes, ya saben quiénes faltan por entregar. Extiendo la fecha, la entrega será como día límite el lunes 30 de septiembre.
Les deseo un gran fin de semana.
sábado, 21 de septiembre de 2019
RUBRICA DESARROLLO ORGANIZACIONAL
RUBRICA
Desarrollo Organizacional
Escrito
ITEM
|
1
|
0.5
|
0
|
Titulo de proyecto
(1 punto)
|
Debe de contener menos de veinte palabras y señalar intrínsecamente a
la población y las variables principales.
|
Poco atractivo, además de no corresponder con lo desarrollado
|
Sin título
|
|
1
|
0.5
|
0.25
|
Planteamiento
y formulación del problema
(1
puntos)
|
Se inicia con las preguntas y respecto al estado del conocimiento.
Debe inferir acerca de la relación entre dos o más variables y estar redactado
en términos de interrogación.
|
Está
redactado de forma correcta pero el planteamiento está incompleto.
|
No corresponde el planteamiento, no tiene idea clara de lo que se
quiere desarrollar.
|
|
1
|
0.5
|
0.25
|
Objetivos
(1 punto)
|
Reflejan el tipo de solución que se plantea dar al problema,
señalizan la meta de la investigación (objetivo general). Guarda directa relación
con el problema e hipótesis de investigación
|
Señala la meta y el tipo de solución pero
está mal redactado y hay poca relación con el problema.
|
Los objetivos no son claros y no hay relación con el problema
|
|
2
|
1
|
0.5
|
Justificación
(2 puntos)
|
Corresponde al sustento de la investigación y la explicación de las
razones que impulsan su realización. Señala la ruta para resolver un problema
que afecta a una parte importante de la población.
|
Idea vaga del por qué desarrollar su tema.
Menciona ejemplos pero no hay claridad en la redacción.
|
La justificación no corresponde con el tema ni problema.
|
|
1
|
0.5
|
0.25
|
Ortografía y Redacción
(1 punto)
|
Sin faltas de ortografía. Redacción clara y coherente.
|
1 - 12
faltas de ortografía. Redacción sin conectores. No hay claridad de ideas.
|
13 – adelante. No hay congruencia en el texto.
|
(Valor total 6 puntos)
Exposición
Elementos
|
0.25
|
0.15
|
0
|
Presentación personal
0.25
|
Vestimenta
formal y esmero en arreglo personal
|
Vestimenta
semiformal
|
Sin
vestimenta formal ni se preocupa por su arreglo personal
|
|
0.5
|
0.25
|
0.10
|
Volumen de la voz
0.5
|
Es lo
suficientemente alto para ser escuchado por todo el salón
|
Volumen
medio pero escuchado por todo el grupo
|
Volumen
débil sin posibilidad de ser escuchado (a).
|
|
0.25
|
0.15
|
0
|
Postura corporal
0.25
|
Tiene
correcta postura además de tener contacto visual con el grupo.
|
Se
queda estático y frecuentemente hay contacto visual.
|
Mala
postura corporal y no observa a sus compañeros.
|
|
0.5
|
0.25
|
0.10
|
Contenido
0.5
|
Tema
completo, entendido.
|
Correcto
entendimiento en sólo algunas partes.
|
No se
entiende bien el tema-.
|
|
0.5
|
0.25
|
0.10
|
Seguimiento del tema
0.5
|
Se
mantiene en el tema
|
Se
mantiene en el tema algunas veces
|
No se
explica el tema.
|
|
0.5
|
0.25
|
0
|
Exposición de tema
0.5
|
Conecta
ideas y explica de forma segura.
|
Esporádicamente
lee su material de apoyo
|
Todo
el tiempo leyó su material de apoyo.
|
|
0.5
|
0.25
|
0
|
Comprensión del tema.
0.5
|
Dominio
de tema
|
Le
cuesta conectar ideas.
|
No
hay congruencia entre lo que se dice y
se hace.
|
(Valor total 4 puntos)
RUBRICA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
RUBRICA
Análisis de película
titulada “Good Will Hunting – Mente indomable”.
Categoría
|
3
|
2
|
1
|
0
|
SINOPSIS
(3 puntos)
|
Narra la trama general (historia, temáticas, personajes,
problemáticas)
|
Falta 1 elemento
|
Faltan 2 elementos
|
No tiene ningún elemento
|
|
4
|
3
|
2
|
1
|
RELACIÓN
DE TEMAS CON LA PELÍCULA
(4 puntos)
|
Identifica puntos clave (temas vistos en clase) de
la asignatura con la película.
|
Identifica al menos 4 puntos clave
|
Identifica 2 puntos clave
|
No identifica relevancia entre la asignatura y la
película
|
|
3
|
2
|
1
|
0
|
CONCLUSIONES
(3 puntos)
|
Genera conclusiones particulares, sin faltas de
ortografía y redacción (ilación de ideas).
|
Conclusiones poco justificadas. 3 faltas de
ortografía y redacción difusa.
|
Conclusiones sin justificar. 4 faltas de
ortografía y redacción sin ilación.
|
Sin conclusiones.
|
RUBRICA DESARROLLO HUMANO
Saludos estimados alumnos. Les envío la rubrica que corresponde a su evaluación. Y al igual que en Desarrollo Organizacional los equipos serán igual para este trabajo. Recuerden que aún tienen tiempo, las evaluaciones corresponderán del 30 de septiembre al 04 de octubre. Cualquier duda sin problema les apoyo.
¿Cómo hacer una monografía?
http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/lamonografia.pdf
¿Cómo hacer una monografía?
http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/lamonografia.pdf
RUBRICA
Construcción de monografía sobre el tema de
cultura en México
Categoría
|
3
|
2
|
1
|
0.5
|
Calidad de Información
(3 puntos)
|
La información está claramente relacionada con el tema principal
y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos.
|
La información es vaga y no tiene ideas secundarias y/o
ejemplos.
|
La información no es entendible, y no da detalles y/o ejemplos.
|
La información tiene poco o nada que ver con las preguntas
planteadas.
|
|
2
|
1.5
|
1
|
0.5
|
Ortografía Redacción
(2 puntos)
|
No hay errores de gramática, ortografía o puntuación.
|
1 - 13 errores de
gramática, ortografía o puntuación.
|
13 - 20 errores gramaticales, ortografía o puntuación.
|
Más de 21 errores gramaticales, ortografía o puntuación.
|
|
3
|
2
|
1
|
0.5
|
Organización
(3 puntos)
|
La información está bien organizada con párrafos bien redactados
y con subtítulos.
|
La información está organizada con párrafos bien redactados.
|
La información está organizada, pero los párrafos no están bien
redactados.
|
La información proporcionada no parece estar organizada.
|
|
1
|
0.75
|
0.5
|
0.25
|
Fuentes
(1 punto)
|
Todas las fuentes de información y las gráficas están
documentadas y en el formato deseado.
|
Todas las fuentes de información y las gráficas están
documentadas, pero unas pocas no están en el formato deseado.
|
Todas las fuentes de información y gráficas están documentadas,
pero muchas no están en el formato deseado.
|
Algunas fuentes de información y gráficas no están documentadas.
|
|
1
|
0.75
|
0.5
|
0.25
|
Bibliografía
(1 punto)
|
La bibliografía es reciente y de fuentes reconocidas.
|
La bibliografía no es reciente pero es de fuentes reconocidas.
|
la bibliografía es reciente pero no de fuentes reconocidas.
|
La bibliografía no es reciente ni de fuentes reconocidas.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)